El ajedrez tailandés, un juego de mesa cautivador, se desarrolla en una cuadrícula de 8x8, reflejando el diseño familiar del ajedrez clásico. Si bien la configuración inicial se asemeja en gran medida a su contraparte occidental, surgen dos distinciones clave: la Reina Blanca comienza en E1 y el Rey Blanco en D1 (cada Rey posicionado a la izquierda de su Reina desde la perspectiva del jugador), y los peones ocupan el tercer rango (blanco) y sexto rango (negro).
Los movimientos del rey, la torre y el peón siguen en gran medida las reglas de ajedrez clásicas: el rey se mueve un cuadrado en cualquier dirección, la torre se mueve cualquier número de cuadrados desocupados horizontal o verticalmente, y el peón avanza un cuadrado hacia adelante y captura diagonalmente hacia adelante. El juego ofrece diversas opciones de juego: contra la inteligencia artificial, con un socio en un solo dispositivo o en línea contra un oponente remoto.
Movimientos de pieza:
- Rey: se mueven como en el ajedrez europeo. El castillo no está permitido.
- Queen: se mueve solo un cuadrado diagonalmente.
- Rook: mueve cualquier número de cuadrados desocupados horizontal o verticalmente.
- Obispo: se mueve un cuadrado diagonalmente en cualquier dirección o un cuadrado hacia adelante verticalmente.
- Caballero: se mueve en forma "L" (dos cuadrados en una dirección, luego un cuadrado perpendicularmente), como en el ajedrez europeo.
- Peón: mueve un cuadrado hacia adelante verticalmente y captura un cuadrado diagonalmente hacia adelante, similar al ajedrez europeo. Los peones promueven a Queens al alcanzar el sexto rango.
Condiciones de la victoria: Checkmating El rey del oponente asegura la victoria, mientras que un punto muerto resulta en un empate.