La narración de Monster Hunter a menudo se subestima debido a su naturaleza aparentemente directa, pero ¿es realmente tan simple? Vamos a profundizar en los temas e historias que tejen a través de esta querida serie.
← Regreso al artículo principal de Monster Hunter Wilds
Evolución de las narrativas en Monster Hunter
La serie Monster Hunter puede no estar principalmente impulsada por la narración, y muchos fanáticos, incluido yo mismo, estarían de acuerdo en que su enfoque tradicionalmente ha estado en otros lugares. Sin embargo, eso no significa que sus historias son inexistentes. La estructura basada en la misión a menudo eclipsa la narrativa, lo que lleva a algunos a verla como simplemente un ciclo de caza de dinero, moda y deporte. Sin embargo, una mirada más cercana revela un rico tapiz de temas e historias que merecen una exploración más profunda.
Cómo empieza todo
Cada juego de cazadores de monstruos generalmente sigue un patrón familiar: comienzas como un cazador novato, tomando misiones del anciano o líder de la aldea, y asciendes gradualmente para convertirte en el cazador mejor clasificado en tu localidad. A medida que aumenta su rango, puede desafiar a los monstruos más formidables, que culminan en un enfrentamiento con el jefe final del juego, como Fatalis en el Monster Hunter original. Este ciclo sigue siendo consistente, incluso cuando los juegos más nuevos como World, Rise y sus expansiones introducen una historia más estructurada.
Protección del orden natural
Un tema recurrente en la serie es el papel del cazador como guardián del ecosistema. Por ejemplo, en Monster Hunter 4, el virus frenesí de Gore Magala amenaza con interrumpir el equilibrio natural, convirtiendo a los monstruos agresivos y salvajes. Tienes la tarea de eliminar esta amenaza de restaurar el equilibrio. Sin embargo, juegos como Monster Hunter: World y Iceborne profundizan en las complejidades de las interacciones entre la naturaleza humana. Los finales de estos juegos destacan el papel de la humanidad en el mantenimiento del equilibrio, pero también subrayan la necesidad de humildad y aprendiendo de los propios mecanismos de la naturaleza. El papel de Nergigante como regulador natural en IceBorne, por ejemplo, desafía la comprensión del jugador de su lugar en el ecosistema.
El juego base de Monster Hunter: World posiciona al cazador como una "estrella de zafiro", una luz guía inspirada en el mito de la creación del juego, la historia de los cinco. Esto significa el papel del cazador como guardián en el nuevo mundo. Por el contrario, el final más sombrío de Iceborne provoca una reflexión sobre el verdadero impacto de las acciones humanas, lo que sugiere que la naturaleza continuará prosperando, con o sin nuestra intervención.
Monstruo en el espejo
La narración a menudo refleja la progresión del jugador. En Monster Hunter 4, derrotar a Gore Magala solo conduce a la aparición del Shagaru Magala, ilustrando el ciclo continuo de desafío y crecimiento. Este tema se explora más a fondo con monstruos como Ahtal-Ka en Monster Hunter Generations Ultimate.
Ahtal-ka, un error aparentemente sin pretensiones, se transforma en un jefe final formidable pilotando una creación mecánica hecha de restos del campo de batalla. Esta lucha refleja el ingenio de los cazadores, ya que Ahtal-Ka utiliza herramientas como dragonators y vigas de acero, incluso empuñando una rueda gigante como arma. Su adaptación y uso de la tecnología humana resalta la narrativa temática de la resiliencia y adaptabilidad de la naturaleza, lo que sugiere que los monstruos evolucionan en respuesta a los mismos cazadores.
Hombre versus salvaje: tu historia
Entonces, ¿de qué se trata realmente Monster Hunter? En esencia, se trata del viaje de crecimiento del jugador y la superación de desafíos. Similar a la serie Souls, la emoción proviene de enfrentar y conquistar lo que parece imposible. Un ejemplo clásico es la introducción de Tigrex en Monster Hunter Freedom 2. Comenzando con equipo débil, el encuentro inicial del jugador con Tigrex es una derrota humillante, preparando el escenario para un viaje de mejora y triunfo eventual.
A medida que avanza, regresa a las montañas nevadas para enfrentar a Tigrex nuevamente, esta vez con las habilidades y el equipo para tener éxito. Este arco narrativo encarna el tema del juego de superar la adversidad y el crecimiento personal. El viaje de cada jugador es único, con momentos como mi propia victoria sobre Yian Garuga en Monster Hunter Freedom dejando impresiones duraderas.
Si bien los títulos más nuevos como Wilds están cambiando hacia narrativas más estructuradas, la esencia de Monster Hunter sigue siendo la misma: un viaje personal de desafío y dominio que resuena profundamente con los jugadores. Es posible que la serie no cuenta con las historias más complejas, pero se destaca en la elaboración de una experiencia atractiva y memorable para cada jugador.