En el mundo de los videojuegos, las divisiones suelen ser un mal augurio. Sin embargo, Avid Games ha adoptado este concepto con Eerie Worlds, su muy esperada continuación de Cards, the Universe and Everything. Aunque conserva los elementos divertidos y educativos de su predecesor, Eerie Worlds sumerge a los jugadores en un mundo de monstruos que emergen de estas mismas fisuras.
Avid Games ha creado una variedad visualmente impresionante de monstruos, cada uno inspirado en criaturas del mundo real de la mitología y el folclore. El juego cuenta con una lista impresionantemente diversa, que abarca Yokai japoneses (como Jikininki y Kuchisake-onna), monstruos eslavos (como Vodyanoy y Psoglav) y una colección global de animales que incluye Bigfoot, Mothman, Nandi Bear, El Chupacabra y muchos otros. Cada tarjeta presenta descripciones detalladas y bien investigadas, lo que enriquece la experiencia de juego con valor educativo.
Eerie Worlds presenta cuatro Alianzas (Grimbald, Zerrofel, Rivin y Synnig) y múltiples Hordas, creando una intrincada profundidad táctica a través de distintas propiedades de los monstruos. Los jugadores construyen su colección personal de monstruos, conocida como Grimorio, que se puede actualizar fusionando cartas duplicadas. El juego se lanza con 160 tarjetas base, y se puede acceder a muchas más mediante fusión y tarjetas adicionales planeadas para futuros lanzamientos. Avid Games ha confirmado que llegarán dos Hordas más en los próximos meses, lo que garantizará una evolución continua del juego.
El juego implica la construcción estratégica de mazos (nueve cartas de monstruo y una carta mundial), seguida de nueve intensos turnos de 30 segundos. Los jugadores deben gestionar cuidadosamente el maná, explotar las sinergias y tomar decisiones cruciales bajo presión. Con su considerable profundidad, Eerie Worlds exige atención inmediata. Descárgala now gratis en Google Play Store y App Store.