Resumen
- Ubisoft responde a inquietantes acusaciones de abuso en un estudio de soporte contratado.
- Brandoville Studio, un subcontratista, enfrenta acusaciones de abuso físico y mental grave.
- La lucha constante de la industria del juego contra el abuso subraya la necesidad urgente de proteger más fuerte a los empleados.
Ubisoft ha emitido un comunicado expresando su profunda preocupación por un reciente informe en vídeo que detalla el presunto abuso físico y mental en Brandoville Studio, un estudio de soporte externo que contribuyó a Assassin's Creed Shadows. Si bien el abuso no ocurrió dentro de Ubisoft, el incidente resalta un problema persistente dentro de la industria del juego.
La investigación del canal de YouTube People Make Games se centra en la comisionada de Brandoville, Kwan Cherry Lai (esposa del director ejecutivo), quien supuestamente sometió a los empleados a tratos horribles, que incluían abuso físico y mental, prácticas religiosas forzadas, privación extrema de sueño e incluso autolesión obligada. La respuesta de Ubisoft a Eurogamer condena enérgicamente tales acciones.
Han surgido más acusaciones de otros empleados de Brandoville, que describen patrones similares de abuso, como la retención de salario y el trabajo excesivo de una empleada embarazada, lo que resulta en un parto prematuro y la posterior muerte del niño.
Historia y desaparición de Brandoville Studio
Fundada en 2018 en Indonesia, Brandoville dejó de operar en agosto de 2024. Los informes de abuso supuestamente se remontan a 2019, tiempo durante el cual el estudio trabajó en proyectos como Age of Empires 4 y Assassin's. Credo Sombras. Las autoridades indonesias están investigando estas afirmaciones y, según se informa, buscan interrogar a Kwan Cherry Lai, aunque su ubicación actual en Hong Kong complica las cosas.
La búsqueda de justicia para las presuntas víctimas sigue siendo incierta. La industria del juego continúa lidiando con problemas generalizados de malas condiciones laborales, abuso y acoso, tanto internos como externos, como el acoso en línea y las amenazas de muerte. Sin lugar a dudas, la necesidad de medidas sólidas de protección de los empleados es urgente.