El director ejecutivo de PlayStation, Hermen Hulst: La IA en los juegos: una herramienta poderosa, no un reemplazo
El codirector ejecutivo de Sony Interactive Entertainment, Hermen Hulst, analizó recientemente el papel de la IA en el futuro de los juegos. Si bien reconoció el potencial de la IA para revolucionar el desarrollo de juegos, enfatizó el valor irremplazable del "toque humano". Esta declaración se produce mientras PlayStation celebra 30 años en la industria, un viaje marcado por importantes avances tecnológicos.
La doble demanda en los videojuegos: IA y creatividad humana
La perspectiva de Hulst destaca una tensión creciente en la industria. La IA ofrece ganancias de eficiencia en la automatización de tareas mundanas, desde la creación de prototipos hasta la creación de activos. Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre su posible impacto en las funciones creativas y el empleo humano. La reciente huelga de actores de doblaje estadounidenses, impulsada por el uso de IA generativa en los juegos, subraya esta ansiedad. El impacto es particularmente notable en juegos como Genshin Impact, donde las actualizaciones recientes han mostrado una reducción en la actuación de voz en inglés.
Una encuesta de investigación de mercado de CIST revela que el 62% de los estudios de juegos ya utilizan IA para optimizar los flujos de trabajo. Hulst cree que el futuro reside en un equilibrio: una demanda simultánea de innovación impulsada por la IA y contenido meticulosamente elaborado a mano. "Será crucial lograr el equilibrio adecuado entre aprovechar la IA y preservar el toque humano", afirmó.
Estrategia de IA de PlayStation y futuras ambiciones multimedia
PlayStation, sin embargo, está adoptando activamente la IA. Un departamento de IA de Sony dedicado, establecido en 2022, se centra en la investigación y el desarrollo. Más allá de los juegos, la compañía prevé una expansión multimedia más amplia, adaptando sus exitosas IP de juegos a películas y series de televisión. La próxima adaptación de Amazon Prime de God of War de 2018 ejemplifica esta estrategia. Hulst tiene como objetivo llevar las IP de PlayStation más allá de los juegos, integrándolas en el panorama del entretenimiento más amplio. Esta ambición puede estar relacionada con la rumoreada adquisición de Kadokawa Corporation, un gigante multimedia japonés.
Lecciones aprendidas de PlayStation 3: Una historia de advertencia
Reflexionando sobre el 30 aniversario de PlayStation, el exjefe Shawn Layden describió la PlayStation 3 como un "momento Ícaro". La ambiciosa visión del equipo, que abarcaba la integración de Linux y capacidades a nivel de supercomputadora, resultó demasiado ambiciosa para ese momento. Esta experiencia llevó a reenfocarse en los principios básicos: priorizar los juegos como función central de la consola. El éxito de la PlayStation 4, argumentó Layden, surgió de este renovado enfoque en ofrecer la "mejor máquina de juegos de todos los tiempos", una estrategia que contrastaba con los enfoques centrados en multimedia de la competencia.